top of page

3 items found for ""

  • Revolución en la producción de petróleo: avances tecnológicos hacia un futuro sostenible

    La producción de petróleo ha sido durante mucho tiempo una columna vertebral de la economía global, proporcionando un gran impulso para la mejora de la maquinaria en las operaciones y el progreso humano. Por eso, a lo largo de los años ha aumentado la búsqueda de nuevos métodos más eficientes para su exploración, extracción y procesamiento. Esta revolución tecnológica ha traído consigo beneficios significativos para el medio ambiente, desde la reducción de emisiones y huella de carbono hasta la optimización del uso de recursos y el fomento de la investigación en energías renovables. Por eso, las nuevas tecnologías están forjando el camino hacia una industria más sostenible y responsable. A continuación, exploraremos el mundo de la tecnología aplicada a la exploración y producción de petróleo y cómo estos avances han dado paso a una verdadera evolución en la forma en que aprovechamos este importante recurso. La revolución tecnológica en la exploración A mediados del siglo XIX empezaron los primeros intentos organizados de buscar petróleo debajo de la tierra. Desde entonces, la tecnología ha sido un impulso detrás de la evolución de la exploración petrolera, permitiendo a la industria avanzar hacia territorios desconocidos y descubrir nuevas reservas de petróleo que antes eran inaccesibles. Uno de los avances tecnológicos más trascendentales ha sido la prospección sísmica gracias a técnicas tridimensionales (3D) y cuatridimensionales (4D). Con estas, las empresas petroleras han logrado obtener imágenes detalladas del subsuelo. Esto ha llevado a una reducción significativa en los riesgos y costos asociados con la perforación exploratoria y posterior producción de petróleo, permitiendo una toma de decisiones más fundamentada y una mayor eficiencia operativa. Además, los avances en sensores remotos y drones han revolucionado la forma en que se lleva a cabo esta fase ya que estas tecnologías permiten obtener datos precisos y en tiempo real, lo que ha mejorado enormemente la planificación y ejecución de operaciones. Desde la detección de crudo en el océano hasta el mapeo de áreas inexploradas, los drones y sensores remotos han optimizado el uso de recursos reduciendo también el impacto ambiental. Innovaciones en la extracción y producción de petróleo Una vez que se identifican las reservas y pozos, surge el desafío de extraer el recurso y comenzar la producción de petróleo. Aquí es donde la tecnología ha jugado un papel decisivo en transformar los métodos tradicionales hacia nuevas técnicas más eficientes y ecosostenibles que permitan un desarrollo tanto para la industria, la empresa y las comunidades locales de los lugares donde se realiza la extracción. En este proceso, la perforación direccional y horizontal ha sido uno de los avances más importantes. Esta técnica permite perforar varios pozos desde una única plataforma, lo que optimiza la producción y minimiza el impacto ambiental al reducir la cantidad de infraestructura requerida en la superficie. Además, la perforación direccional ha permitido acceder a yacimientos previamente inaccesibles o difíciles de alcanzar, lo que ha ampliado enormemente las reservas explotables. Sostenibilidad en el refinamiento petrolero Una vez extraído, el petróleo crudo debe someterse a un proceso de refinamiento para obtener productos derivados como gasolina, diésel y otros productos petroquímicos. En este aspecto, la tecnología ha sido fundamental para mejorar el proceso de refinamiento, reducir los impactos ambientales y mejorar el proceso de producción de petróleo y sus derivados. El procesamiento catalítico es uno de los avances más destacados en esta fase. Esta técnica utiliza catalizadores para convertir los hidrocarburos presentes en el petróleo crudo en productos refinados de mayor valor. Gracias a esta tecnología se logra producir combustibles más limpios y de mayor calidad, lo que resulta en una reducción significativa de las emisiones nocivas. Además, la automatización y el uso de sistemas de monitoreo avanzados han mejorado la seguridad y la eficiencia en las plantas de producción de petróleo. La posibilidad de monitorear de manera remota y en tiempo real los procesos de refinamiento han permitido una operación más continua y confiable, minimizando los tiempos de inactividad y reduciendo los riesgos operativos. Energía solar: una clave para el cambio Una de las estrategias más prometedoras para lograr este objetivo de un futuro más sostenible es la integración de energía solar en la producción de petróleo. Esta tecnología ofrece una alternativa más limpia y eficiente en la exploración, extracción y procesamiento de petróleo, lo que contribuye al cuidado del medio ambiente. Los paneles solares instalados en las instalaciones petroleras o los centros de comando pueden proporcionar una fuente confiable de energía eléctrica para alimentar equipos pesados y hasta oficinas completas, reduciendo así la dependencia en general de combustibles fósiles y las emisiones asociadas. Además, en áreas donde la infraestructura eléctrica es limitada o costosa de instalar, la energía solar ofrece una solución viable. Ahora, las operaciones en zonas remotas pueden beneficiarse de la instalación de paneles solares para garantizar un suministro de energía constante y confiable. Equipos 100% eléctricos: una solución única en Latinoamérica A lo largo de los años, las unidades de registros eléctricos y cañoneo conllevan un proceso complejo ya que deben mantener un motor de 350 caballos de fuerza a altas revoluciones y por 24 horas seguidas. En Bond Energy Solutions seguimos comprometidos en disminuir el impacto en el medio ambiente por eso adquirimos la primera unidad en Latinoamérica que realiza tareas de Wireline de forma totalmente eléctrica reduciendo a 0 las emisiones para esta tarea. Esta tecnología es pionera en Latinoamérica y ofrece un gran cambio en la forma en que se llevan a cabo estos servicios, permitiendo una producción de petróleo más eficiente y sostenible. Esta unidad cuenta con un banco de baterías, pero también ofrece un respaldo energético, aprovechando la energía cinética producida en medio de sus labores para recargar sus propias baterías. La unidad E-Wireline es un equipo altamente sofisticado diseñado para reducir el riesgo de unidades no operativas en pozo, mitigar la posibilidad de tener derrames de aceite y reducir el ruido en las operaciones. Todo esto brindando una mayor precisión y seguridad en el desarrollo de los registros eléctricos y cañoneo, servicios que proporcionan datos cruciales para la toma de decisiones en la producción de petróleo y explotación de los yacimientos. En Bond Energy Solutions estamos enfocados en conectar con buena energía pensando en el cuidado del medio ambiente. Estamos orgullosos de liderar el camino hacia un futuro más sostenible pensando en los objetivos de descarbonización de 2050. Si quieres conocer más sobre los avances tecnológicos de nuestros procesos y servicios, conoce más aquí. Te puede interesar: Así contribuimos con la transición energética en Bond Energy Solutions

  • Así contribuimos con la transición energética en Bond Energy Solutions

    La transición energética se ha convertido en un tema fundamental en la búsqueda de un futuro sostenible para nuestro entorno y en Bond Energy Solutions decidimos sumarnos al cumplimiento de este compromiso. Conoce a continuación las soluciones integrales y eficientes que estamos implementando en nuestro día a día para reducir la emisión de huella de carbono y así lograr un verdadero desarrollo sostenible: El compromiso de todos: la reducción de las emisiones de CO2 Para alcanzar el gran objetivo que supone la transición energética en nuestros procesos y la industria, la reducción de emisiones de dióxido de carbono es punto esencial en los esfuerzos que estamos implementando. Por eso, en nuestra empresa asumimos la responsabilidad y el liderazgo integrando tecnologías que disminuyen las toneladas de CO2 emitidas al año, lo cual equivale a una gran cantidad de árboles maduros compensados. Por ejemplo, una de las innovaciones más importantes utilizadas en nuestros procesos es la unidad e-Wireline, la cual opera de manera totalmente eléctrica con un banco de baterías que permite el almacenamiento de energía limpia cargada desde la base o que aprovecha la energía cinética producto de la corrida de herramientas y cañones en los pozos de petróleo y gas, siendo esta energía suficiente para ejecutar trabajos con cero o muy reducidas emisiones de CO2. Logrando una reducción de emisiones del alrededor de 166,2 ton. de CO2 al año que equivaldrían a 995 árboles maduros compensados. Además, en Bond Energy Solutions implementamos el uso de paneles solares para la producción de energías limpias que contribuyen con una disminución de 34,8 ton. de dióxido de carbono, lo cual es el equivalente a 208 árboles compensados. Caminando hacia la eficiencia energética: una solución fundamental En el camino hacia la transición energética es importante mejorar la eficiencia de nuestros equipos y disminuir la dependencia de fuentes que produzcan gran impacto en el medio ambiente. Por tal razón, en Bond Energy Solutions nos hemos centrado en seguir siendo una empresa especializada en brindar soluciones sostenibles y personalizadas para cada uno de nuestros clientes. Gracias a la investigación y grandes desarrollos en esta materia, logramos ofrecer opciones sustentables y rentables en nuestro portafolio de servicios mediante el uso de las tecnologías mencionadas anteriormente.

  • Bond Energy Solutions: conectando con buena energía en la industria petrolera

    “Cuando la energía fluye, el mundo se pone en movimiento. Los vínculos se afianzan, las conexiones se multiplican, los desafíos se conquistan. Con este espíritu evolucionamos. Porque tomamos como propios los desafíos de nuestros clientes. Porque conectamos con las comunidades locales. Porque venimos a acompañar y acelerar la transición energética”. La energía es el motor que impulsa el mundo, un sinónimo de vínculo, conexión e interacción que promete un futuro más sostenible. Enfrentamos los desafíos planteados por la transición energética, liderando la transformación de la industria petrolera con soluciones de alto valor agregado. Conocidos previamente como Summum Energy, evolucionamos hacia nuestra nueva marca e identidad corporativa no solo para adaptarnos y conectarnos con la realidad actual del sector energético y la industria petrolera; lo hicimos para ser el aliado estratégico que satisface ágilmente las necesidades de nuestros clientes, asumiendo cada reto como propio. En Bond Energy Solutions, tenemos una clara vocación por realizar el mejor trabajo para impactar positivamente a nuestros clientes, colaboradores y a las comunidades donde hemos operado, a través de nuestros tres pilares: Agilidad Buscamos resolver los desafíos energéticos de la industria petrolera con anticipación, creatividad y tecnología de vanguardia, garantizando la fluidez de la energía con la máxima seguridad y calidad. Capacidad técnica Brindamos soluciones prácticas y eficientes mediante el uso e implementación de tecnologías que contribuyen con el cuidado del medio ambiente, avanzando según lo demanda la industria petrolera con nuestra capacidad técnica, trabajando en estrecha colaboración con nuestros clientes para construir un futuro más sostenible, confiable y eficiente. Compromiso local Estamos comprometidos con el talento local, conectados con su progreso y desarrollo para retribuirle a cada zona donde operamos los beneficios obtenidos. Estamos para conectar en la industria petrolera Con la apropiación del conocimiento que hemos adquirido durante más de 30 años de experiencia en Colombia, enfocados hacia el desarrollo tecnológico con la agilidad que nos caracteriza para afrontar los retos y desafíos, además de una estratégica integración con las comunidades locales, reafirmamos, nuestro compromiso, a través de la conexión y los vínculos que hacen parte integral de nuestra identidad corporativa. Por lo anterior e inspirados en generar conexiones más sólidas con nuestros clientes, presentamos oficialmente ante la industria petrolera nuestra nueva marca Bond Energy Solutions en el lanzamiento llevado a cabo en la capital del país en el Carmel Club Campestre. Durante el desarrollo del evento, se organizó un torneo de golf en la jornada de la mañana y un almuerzo al que asistieron más de 150 invitados, entre colaboradores, clientes proveedores y otros aliados de la industria petrolera. Este fue un espacio donde se establecieron vínculos entre los asistentes y la marca, permitiendo vivir experiencias únicas. “La conexión está en el centro de nuestra esencia. Cuando estamos bien conectados, todo cobra sentido, todo cobra energía, todo cobra vida. Una buena conexión le da sentido a todo lo que hacemos, nosotros estamos para conectar”, Horacio Bustillo. CEO Bond Energy Solutions.

bottom of page